CCTM2016
  • Inicio
    • Comité Organizador
    • Patrocinadores
    • Auspiciadores
    • Fotografías de Empresas Participantes
    • Invitados
    • Hotel Hyatt
  • Cursos Pre-congreso
    • Bioanálisis Clínico
    • Radiología y Física Médica
    • Morfofisiopatología y Citodiagnóstico
  • Programa Científico
    • Bioanálisis Clínico
    • Radiología y Física Médica
    • Oftalmología y Optometría
    • Morfofisiopatología y Citodiagnóstico
    • Otorrinolaringología
  • Valores
  • Trabajos Científicos
  • Contacto
    • Instrucciones de pago

Trabajos Científicos
TE INVITAMOS A PARTICIPAR EN EL CONGRESO CON TRABAJOS LIBRES EN FORMATO PÓSTER

Considerando que los pósters son un medio eficaz para transmitir información y permiten exponer de manera interactiva los trabajos combinando la comunicación impresa y el diálogo con el autor; se ha decidido que este año sólo se podrán exponer los trabajos de investigación en formato póster, cuya fecha de recepción termina el día 30 de mayo.
Podrán participar todos los Tecnólogos Médicos interesados, internos de Tecnología Médica  y otros profesionales con trabajos afines a la Carrera de Tecnología Médica; que se inscriban en el Congreso y sean aceptados por la Comisión Revisora de Pósters, decisión que se hará llegar a los autores antes de 15 de Junio del 2016.
El proyecto de póster debe ser enviado a los siguientes email: colegiotecnologosmedicoschile@gmail.com  y corina.farfanreyes@gmail.com, en formato Word  y estructurado de la misma forma que el póster: 
  1. Título: no más de 20 palabras.
  2. Autores; no más de 6, Apellido Paterno,  Inicial del nombre. Títulos
  3. Filiación (Lugar de trabajo)
  4. Introducción: centrarla en el problema y los objetivos del trabajo. Ponga una revisión del tema con alguno de los antecedentes que justifiquen la investigación del tema y su importancia teórica o práctica; justifique el motivo por el que abordó ese trabajo en no más de 200 palabras
  5. Metodología: empleada tanto en la adquisición como en el tratamiento de los datos en no más de 200 palabras. Incluir una descripción de las distintas fases del trabajo,  variables y estadísticas usadas. Esta descripción deber permitir a cualquier investigador reproducir la experiencia y obtener los mismos resultados.
  6. Resultados: en gráficos, tablas, figuras y fotos.
  7. Conclusiones: breves y claras.
  8. Referencias bibliográficas: No son obligatoria, no obstante se recomienda tenerlas a mano por si alguien las solicita. Si opta por poner referencias ponga no más de 2 ó 3.

Una vez recibida la aceptación  debe hacer el póster que debe medir 1,5 m de alto por 1 m de ancho y tener el  tamaño de letras de título: entre 2 y 3 cm. Se debe hacer llegar el póster terminado antes del 10 de Julio al Colegio de Tecnólogos Médicos AG. José Miguel de la Barra 850, oficina 450.
Se recomienda no usar subtítulos y tener el contenido del póster impreso para repartir entre los interesados.
Consultas a: corina.farfanreyes@gmail.com

XVIII Congreso Chileno de Tecnología Médica

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.